domingo, 19 de julio de 2009

GOBIERNO ELECTRÓNICO


Lic. Milady Gutiérrez


Al realizar la lectura del texto recomendado por el facilitador sobre GOBIERNO ELECTRÓNICO, en el cual se muestran ciertos ejemplos de trámites administrativos, que con la implementación del gobierno electrónico permite simplificar los trámites que realizan diariamente los ciudadanos con los entes gubernamentales.
De igual manera, nos da un paseo por cinco capítulos, de donde se puede deducir que su misión principal es la capacitación del ciudadano para que participe en las decisiones administrativas del gobierno y de acceso a los servicios públicos, ya que no lo podemos ver como un simple proceso tecnológico, sino como una herramienta que orienta y permite actuar para la toma de decisiones.
Además, indica que a través de el existe intercambio y comunicación directa y de manera funcional a todos los niveles, gobierno-ciudadano-instituciones privadas, sin dejar a un lado ciertas limitaciones como son la edad, capacitación, nivel económico entre otros.
Posee un punto de vista holístico de las relaciones que deben existir entre el gobierno-los ciudadanos-las empresas privadas-las empresas no aprovechadas.

No hay comentarios: